1. Respaldo social
- Cuando no sentimos inseguros, miramos lo que los demás están haciendo.
- Observamos lo que los demás están haciendo o han hecho para resolver nuestra inseguridad personal a la hora de tomar decisiones.
- En las redes sociales, el consumidor pide consejos a sus amigos y familiares para sus decisiones de compra.
- El 81% de los consumidores reciben consejos de sus amigos y familiares para realizar una compra a través de las redes sociales.
2. Autoridad
- La autoridad lo es todo.
- Las conclusiones de los especialistas son consideradas muy en serio debido a su autoridad y experiencia.
- Antes de comprar un producto, los consumidores habitualmente buscan opiniones sobre el producto en blogs, YouTube, Twitter o Facebook.
- El 77% de los compradores online utilizan las opiniones de otros internautas para tomar decisiones de compra.
3. Escasez
- Menos es más.
- Instintivamente asignamos mayor valor a las cosas cuando están menos disponibles por miedo a la potencial pérdida.
- Algunos consumidores se hacen miembros de comunidades online con la esperanza de beneficiarse de ofertas exclusivas.
- Al 77% de los consumidores les gusta recibir ofertas exclusivas a través de Facebook.
4. Admiración
- Seguimos a las personas a las que admiramos.
- Emulamos a las personas a las que admiramos y las encontramos atractivas porque ello ayuda a construir lazos sociales y de confianza.
- Algunos consumidores acostumbran a distribuir opiniones y tendencias de las personas en las que confían a través de sus propios canales.
- Casi el 50% de los consumidores han realizado alguna compra basándose en una recomendación a través de las redes sociales.
5. Coherencia
- Al consumidor le gusta ser coherente.
- Cuando le toca enfrentarse a la incertidumbre, el consumidor prefiere las opciones que son coherente con sus creencias y comportamiento anteriores.
- En las redes sociales, las compras de marcas en las que confía el consumidor refuerzan futuros patrones de compra.
- El 63% de los compradores online son leales a las marcas por la satisfacción online que éstas le proporcionan.
6. Reciprocidad
- Al consumidor le gusta devolver favores.
- Tenemos un deseo innato de devolver favores para mantener la "igualdad" en nuestras relaciones sociales.
- Algunos consumidores comparten ofertas exclusivas con sus amigos en las redes sociales.
- Cada mes, se comparten en Facebook más de 25.000 millones de piezas de contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario