1. FMCG: Mientras que el comercio redescubre el precio, el sector bienes de consumo redescubre la tradición y la innovación. El cuidado del cabello de la alemana Syoss o la marca Pringles y sus nuevas recetas. Sin olvidar los aniversarios de las marcas.
2. E-Business: Zalando y las campañas de la "nube" como infraestructura para el mercado de masas. Los comercios electrónicos deberán invertir con fuerza en publicidad para consolidar su marca frente a la falta de tiendas físicas. También está en auge el re-commerce.
3. Electrónica de consumo: Además de smartphones, habrá mucha publicidad de tabletas. Si se confirma el iTV de Apple, otros fabricantes también lanzarán sus propias iniciativas de aparatos interactivos.
4. Entretenimiento: Batman, El Hobbit, Hunger Games son unas pocas en la lista de grandes éxitos para este año. Se luchará por los espectadores. A esto hay que añadir el online-gaming, donde opciones de pago y gratuitas se esfuerzan por conseguir adeptos.
5. Finanzas: Después del desplome de la bolsa y la crisis en Europa es necesario pensar en volver a ganar la confianza de los consumidores en las instituciones financieras y conseguir nuevos inversores. Los bancos y las cajas querrán poner de relieve su implicación social mediante campañas de marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario