Esta novedad sería una extensión de lo que Google ya empezó a hacer a comienzos de este año cuando añadió el botón de +1 a los resultados de búsqueda y a los anuncios que aparecían en esos resultados, permitiendo a los usuarios compartir esos anuncios con sus contactos. "Aprendimos mucho cuando añadimos el botón +1 a los anuncios de los resultados de búsqueda y esa información se registraba en la red display de Google", dijo Christian Oestlien. "Creemos que esto va a traer mejores resultados para los anunciantes, va a hacer los anuncios más interesantes y relevantes para los usuarios y más rentable para los editores, por las tasas de clic más altas en sus webs" .
Además, gracias a todo lo anterior, los usuarios ya se han acostumbrado a ver fotos de sus contactos en sus búsquedas. Ahora verán fotos de sus amigos en los anuncios de la publicidad display. Cuando el anuncio se carga, las imágenes de aquellos que hayan pulsado el +1 aparecerán en la parte inferior del mismo para desaparecer unos segundos más tarde. Este tipo de anuncios se controlarán mediante una cookie "social" independiente en el servidor de anuncios de DoubleClick.
Los datos sociales son un nuevo reto para los anunciantes con el añadido de que deben respetar aspectos de privacidad. Más de 700 millones de personas están conectadas a sus amigos a través de Facebook en todo el mundo. En países como EEUU, Reino Unido, Turquía y Francia más de la mitad de los usuarios de esta red social se han hecho "fans" de al menos una marca, según el último estudio elaborado por la agencia DDB en París y OpinionWay.
Con los anuncios sociales de Google esta tendencia se extenderá más allá, por toda la red de internet, y no hay duda de que atraerá la atención de la segmentación publicitaria que se lleva a cabo con o sin el conocimiento del usuario. "Añadiendo opciones +1 a los anuncios aporta una aspecto de segmentación que tendrán el mismo valor que los "me gusta" de Facebook" dijo Kevin Ryan, presidente de Motivity Marketing.
Por otro lado, Oestlien dijo que Google está a punto de abrir su red social, Google+, para las marcas, a las que se les permitirá crear perfiles y círculos como cualquier otro usuario individual. Los anunciantes podrán utilizar los círculos para segmentar a los usuarios y crear diferentes mensajes de marketing. Hasta ahora, anunciantes como Ford y GM ya han probado los perfiles de Google+. Otros negocios tendrán la oportunidad de hacerlo en las próximas semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario